• Síguenos:
  • /DGDCUNAM
07 de mayo de 2025

Actividades

14 de marzo de 2019

Video
10:00 horas
Sala de proyecciones
Biblioteca Manuel Sandoval Vallarta

Albert Einstein, siendo un joven físico desconocido, empleado de la oficina de patentes de Berna (Suiza), publicó su Teoría Especial de la Relatividad en 1905. En ella incorporó, con base a estudios anteriores, la que probablemente es la ecuación física más conocida, la expresión matemática de la equivalencia masa-energía: E=mc2, reformulando así el concepto de gravedad.

No. Video: 1225
Duración: 30 minutos
http://biblioteca.dgdc.unam.mx:8991/videos/1225.mpg

Público general
Incluido en el costo del boleto
Sala de proyecciones
Biblioteca Manuel Sandoval Vallarta


Charla
12:00 horas
Foro de Química
Universum, Museo de las Ciencias

Dr. Ricardo Tapia Ibarguengoytia 
Instituto de Fisiología Celular y Fondo de Cultura Económica
Limitado a 110 personas
Previa inscripción puerta A

Público general
Entrada libre
Foro de Química
Universum, Museo de las Ciencias


Charla demostrativa
12:00 horas
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
Universum, Museo de las Ciencias

Ven y descubre con nosotros cuales son los síntomas de un infarto cerebral y como puedes auxiliar a las personas que lo sufren
AANS UNAM Medical Student Chapter
Del 13 al 17 de marzo, 12:00 a 16:00 horas
Limitado a 15 personas
Duración 30 minutos
De 15 años en adelante

Público general
Incluido en el costo del boleto
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
Universum, Museo de las Ciencias


Charla demostrativa
12:00 horas
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
Universum, Museo de las Ciencias

Ven y conoce cómo se trabajan las piezas anatómicas para su conservación
AANS UNAM Medical Student Chapter
Del 13 al 17 de marzo, 12:00 a 16:00 horas
Limitado a 15 personas
Duración 30 minutos
De 15 años en adelante

Público general
Incluido en el costo del boleto
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
Universum, Museo de las Ciencias


Juego
12:00 horas
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
Universum, Museo de las Ciencias

Ven y descubre que pasa en nuestro cerebro cuando jugamos
AANS UNAM Medical Student Chapter
Del 13 al 17 de marzo, 12:00 a 16:00 horas
Limitado a 15 personas
Duración 30 minutos
De 8 años en adelante

Público general
Incluido en el costo del boleto
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
Universum, Museo de las Ciencias


Actividad
12:00 horas
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
Universum, Museo de las Ciencias

Ven y conoce que forma tienen las neuronas y para qué sirven según su forma
AANS UNAM Medical Student Chapter
Del 13 al 17 de marzo, 12:00 a 16:00 horas
Limitada a 15 personas
Duración 30 minutos
De 5 años en adelante

Niños de primaria en adelante
Incluido en el costo del boleto
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
Universum, Museo de las Ciencias


Charla demostrativa
13:00 horas
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
Universum, Museo de las Ciencias

¿Sabías qué podemos conocer cómo está funcionando tu cerebro mediante un electroencefalograma?
SIGN Student Interest Group in Neurology México
Del 13 al 17 de marzo, 13:00 a 16:00 horas
Limitado a 15 personas
Duración 30 minutos
De 6 años en adelante

Público general
Incluido en el costo del boleto
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
Universum, Museo de las Ciencias


Juego
13:00 horas
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
Universum, Museo de las Ciencias

Diviértete y aprende sobre el sistema nervioso.
SIGN Student Interest Group in Neurology México
Del 13 al 17 de marzo, 13:00 a 16:00 horas
Limitado a 15 personas
Duración 30 minutos

Público general
Incluido en el costo del boleto
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
Universum, Museo de las Ciencias


Taller
13:00 horas
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
Universum, Museo de las Ciencias

Ven y diviértete armando una neurona con plastilina, conoce como funcionan en el sistema nervioso
SIGN Student Interest Group in Neurology México
Del 13 al 17 de marzo, 13:00 a 16:00 horas
Incluida en el boleto de entrada
Limitado a 15 personas
Duración 30 minutos
De 3 a 8 años en adelante

Público general
Incluido en el costo del boleto
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
Universum, Museo de las Ciencias


Charla
14:00 horas
Foro de Química
Universum, Museo de las Ciencias

Dr. Daniel San Juan Orta
SIGN Student Interest Group in Neurology México
Limitado a 110 personas
Previa inscripción puerta A

Público general
Entrada libre
Foro de Química
Universum, Museo de las Ciencias


Mesa de diálogo
16:00 horas
Foro de Química
Universum, Museo de las Ciencias

Dr. Rafael Villalobos Molina
Facultad de Psicología, UNAM
Limitado a 110 personas
Previa inscripción puerta A

Público general
Entrada libre
Foro de Química
Universum, Museo de las Ciencias


Charla
19:00 horas
Auditorio de la Casita de las Ciencias
Casita de las Ciencias

Mtra. Miriam Carrillo Barragán
La cámara del “Orbitador de reconocimiento Lunar” (LRO) ha podido captar imágenes de 5 de los seis módulos lunares de las misiones Apolo, estas imágenes no sólo revelan los grandes logros del programa sino también muestran que la exploración lunar continúa.

Público general
Entrada libre
Auditorio de la Casita de las Ciencias
Casita de las Ciencias


Agenda DGDC

< Marzo 2019 >
DoLuMaMiJuVi
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      

 

Programa sujeto a cambios sin previo aviso.