El 16 de mayo es Día Internacional de la Luz y el 18 de mayo es Día Internacional de los Museos, y en el Museo de la Luz celebramos todo el mes con las recomendaciones de nuestro Cine Club: películas que resaltan los valores estéticos y escénicos de la luz en el cine, la arquitectura y los museos.
Título: Barry Lyndon
Director: Stanley
Kubrick
País: Reino
Unido, Estados Unidos
Año: 1975
Duración: 184
minutos
Barry Lyndon es un joven irlandés con una vida errante y llena de
aventuras. Impulsado por una ambición desmedida, contrae un provechoso
matrimonio que lo lleva a formar parte de la nobleza inglesa del siglo XVIII. Para
esta película se usaron lentes especiales para filmar las escenas diurnas con
luz natural y las escenas nocturnas con luz de velas, creando una experiencia
visual más realista.
Película disponible en Cinépolis Klic: https://bit.ly/3bWjD8A
Película disponible en iTunes: https://apple.co/30UQ9l3
Título: La ciudad del pecado
Director: Robert
Rodriguez, Frank Miller, Quentin Tarantino
País: Estados
Unidos
Año: 2005
Duración: 124
minutos
Tres historias tienen lugar en la ciudad del pecado: un policía honesto
salva a una niña secuestrada por el hijo de un senador; un matón callejero
recorre la ciudad en busca del asesino de su único amor, y un hombre se une a
la líder de las prostitutas para proteger su territorio de la mafia. En esta
película, adaptación de una serie de cómics del mismo nombre, el contraste de
luces y sombras dirige la atención del espectador.
Película disponible en Claro Video: bithttps://bit.ly/3vDYEiG.ly
Película disponible en Google Play: bit.lyhttps://bit.ly/3rZcfyz
Película disponible en YouTube: bit.lyhttps://bit.ly/3cKrrZV
Título: El arca rusa
Director: Aleksandr
Sokúrov
País: Rusia
Año: 2002
Duración: 99
minutos
El marqués de Custine, un viajero francés del siglo XIX, está de viaje
en el tiempo en el Palacio de Invierno de San Petersburgo, que forma parte del
Museo del Hermitage, una de las mayores pinacotecas del mundo. En cada
habitación encuentra personajes reales y ficticios de los 300 años de historia
de la ciudad. La película consiste en un solo plano secuencia de 96 minutos que
se filmó, en su totalidad, el 23 de diciembre de 2001.
Película disponible en Google Play: ttps:bit.lyhttps://bit.ly/3qWR52S
Película disponible en Primer Video: ttps://amzn.to/30RMnJ5
Título: Las colecciones científicas, un tesoro de
la nación
Director: Rafael
de Villa Magallón
País: México
Año: 2019
Duración: 17
minutos
El Museo de Zoología “Alfonso L. Herrera” de la Facultad de Ciencias de
la UNAM, en Ciudad Universitaria, alberga colecciones científicas que
representan la megadiversidad de la fauna en México. No es un museo de
exposición, se trata de un museo dentro de una universidad que busca encaminar
a los estudiantes en la investigación científica acerca de temas de ecología y
conservación de especies.
Documental disponible en YouTube: https://bit.ly/3vznAaQ
Programa sujeto a cambios sin previo aviso.