Convocatoria para participantes
¿Te gusta cocinar para las personas que quieres?
¡Eres la persona que nos falta!
Si eres papá, mamá,
cuidador o cuidadora, ven y participa en una nueva actividad de comunicación de
la ciencia. Tu experiencia y conocimientos son las mejores herramientas de
participación.
El objetivo es probar una forma diferente de
comunicación pública de la ciencia entre personas no especialistas sobre “comer
sano”.
La actividad
- Esta actividad se
trata de que juntos: tú, otras personas que tienen el mismo interés, jóvenes
mediadores y especialistas en el tema, platiquen e intercambien experiencias y
conocimientos sobre el significado de comer saludable y los efectos en tu salud
y la de tu familia.
- La actividad es
presencial y durará aproximadamente dos horas. Esta actividad será videograbada
y se llevará a cabo en el Salón de maestría de la Casita de las Ciencias,
edificio que se encuentra frente al Museo Universum, en la Zona Cultural de
Ciudad Universitaria en la Ciudad de México.
- Las personas
interesadas deberán participar dos ocasiones en la actividad.
- Los días de la
actividad serán: jueves, viernes, sábados y domingos de 11:00 a 13:00 horas,
durante agosto y septiembre.
¿Cómo puedes participar?
- Regístrate en: bit.ly
- Después te mandaremos a tu correo más
información de la actividad para que conozcas todos los detalles y nos digas si
deseas continuar en el proceso.
- Si decides continuar con el proceso, te
confirmaremos el día y la hora; y pediremos que leas el consentimiento
informado, lo firmes y lo traigas el día que corresponda.
¡Gracias por tu participación!
Todas las personas que participen recibirán:
- Un kit sorpresa de
agradecimiento por parte de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia.
- Un recetario con
comidas saludables hecho y pensado para ti.
- Un estudio químico
para conocer el estado de tu salud metabólica (glucosa, triglicéridos,
colesterol, LDL, HDL) y medidas antropométricas (IMC, % de grasa, % de músculo,
edad metabólica).
- Si eres de las
primeras cinco personas en inscribirte, también recibirás un plan de
alimentación personalizado, diseñado por la nutrióloga Andrea Hernández
(@Healthy Otter).
Si tienes dudas comunícate al siguiente correo:
mulaluz1@gmail.com con la Dra. Patricia Aguilera Jiménez, responsable de la
actividad.
La Universidad Nacional Autónoma de México a
través de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia
y la Dirección General de Asuntos del Personal
Académico Programa de Becas Posdoctorales en la UNAM 2022
Agradecen tu apoyo en el PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN 2do. AÑO DE ESTANCIA POSDOCTORAL.